VENTANAS DE VISUAL BASIC 6.0
- 1. Barra de Menús: visualiza las órdenes que usted utiliza para desarrollar una aplicación.
- 2. Menú contextual: un menú contextual es un menú flotante que presenta órdenes específicas, relativas a un determinado objeto.
- 3. Barra de herramientas: facilita el acceso rápido, a las órdenes mas comúnmente utilizadas. Las barras de herramientas se pueden acoplar debajo de la barra de menús a pueden flotar si se selecciona la barra vertical del botón izquierdo y la arrastra afuera de la barra de menús.
- 4. Explorador de proyectos: el conjunto de todos los ficheros (formularios, módulos) que forman una aplicación se denominan proyectos:
- 5. Ventana de propiedades: cada objeto lleva asociado un conjunto de propiedades (nombre, posición, tamaño, color, etc.)
- 6. Caja de herramientas: proporciona un conjunto de herramientas que permiten colocar los controles en el formulario durante el diseño de la interfaz grafica del usuario
FORMULARIO
Ahora hablaremos de formularios y proyectos en
Visual Basic.
¿Qué es un formulario?
Es una ventana sobre la que dibujamos los elementos
que el usuario tiene que utilizar para comunicarse con la aplicación.
¿Cuáles son esos elementos?
Son los controles, estos son los gráficos que permiten introducir o mostrar datos, como por ejemplo: cajas de texto, botones, etiquetas, marcos, listas y temporizadores. Por lo tanto cabe señalar que el formulario mas los controles y forman la interfaz o medio de comunicación
VEAMOS ALGUNAS OPCIONES DE LA CUALES SE COMPONE EL FORMULARIO
Puntero: se utiliza para manipular los controles
existentes sobre el formulario.
Caja de imagen: se utiliza normalmente para
presentar gráficos para que actúen como contenedores de otros controles.
Etiqueta: cuando queremos un texto de una o mas
líneas que no puedan ser modificadas por el usuario.
Caja de Texto: es un área dentro del formulario en
la que el usuario puede visualizar o escribir texto.
Marco: un marco se utiliza para realzar el aspecto
del formulario, a veces utilizamos los marcos para agrupar los objetos
relacionados entre si.
Botón de pulsación: tiene asociada una orden con el,
esta orden se ejecutara cuando el usuario haga clic sobre el botón.
Casilla de Verificación: se utiliza para seleccionar
una opción, de esta forma se puede seleccionar varias opciones en un grupo.
Botón de opción: se utiliza para seleccionar una
opción de entre varias. De esta forma solo se puede seleccionar una opción de
un grupo de ellas.
Lista desplegable: combina una caja de texto y una
lista. Permite al usuario escribir lo que desee, seleccionar o elegir un
elemento de una lista.
Temporizador: permite activar procesos en intervalos
regulares de tiempo. Cabe señalar que se escriben en milisegundos.
Lista de directorios: Se utiliza para visualizar los directorios a los que el usuario se puede mover.
https://yessi21blog.wordpress.com/ ,2017/07/19/22/, CHINCHILLA Peña Yessi Morelia de la “Escuela Normal Prof: Miguel Angel Chinchilla Solis”, ubicada en Ocotepeque, Ocotepeque, Honduras, C.A.
Comentarios
Publicar un comentario